Equipo creativo que dio origen a KIBUTZIM
- CLAUDIA PATRICIA CORDOBA, licenciada en educación con especialización en educación rural, y especialización en gestión de proyectos sociales; con más de 10 años de experiencia al momento de crear la empresa.-
- RODOLFO ANTONIO VANEGAS CASTRILLÓN, tecnólogo agropecuario y zootecnista, con especialización y pasantía en JAPON sobre desarrollo rural; con más de 15 años de experiencia al momento de crear la empresa.
- LUZ ELENA DUQUE GÓMEZ, contadora pública, asesora en la estructuración de la iniciativa empresarial, con 20 años de experiencia al momento de crear la empresa.
A la fecha, noviembre de 2020, la empresa lleva 12 años ejecutando más de 100 proyectos mediante contratos con entidades públicas su mayoría, entidades privadas, organizaciones y productores individuales, en los cuales ha atendido a cerca de 5.000 pequeños y medianos productores agropecuarios en las líneas de negocio que se han creado, sea servicios agropecuarios, ingeniería agrícola, ambiental, forestal, saneamiento básico, logística de suministros agropecuarios. Como empresa buscamos ser generadores de servicios orientados al bienestar y progreso de las comunidades, y el suministro de insumos para la producción agropecuaria,conformando un grupo de profesionales en diversas áreas de lo rural, local, territorial, y con amplia trayectoria y experiencia en los temas del desarrollo, entre los que se cuentan agrónomos, zootecnistas, biólogos,educadores, trabajadores sociales, administradores de empresas, economistas, sociólogos, sicólogos; la mayoría de ellos con especializaciones y maestrías.
¿Cómo lo hacemos?
Mediante la prestación de servicios de capacitación, asistencia técnica, diagnóstico, formulación, ejecución, evaluación, e interventoría de planes, programas y proyectos en las áreas sociales, agropecuarias, educativas, empresariales y ambientales.
Experiencia
La experiencia data desde el año 1999, cuando sus dos socios principales se iniciaron en el tema del desarrollo rural, asesorando procesos en distintas regiones del país con ONG´s, empresas y otras agencias de desarrollo. En el año 2005 se esbozan las primeras líneas de lo que sería una propuesta de desarrollo basada en la aplicación de metodologías orientadas a la participación y la autogestión comunitaria; ya en el año 2008 se consolida la iniciativa y nace KIBUTZIM LTDA como empresa de desarrollo social y una alternativa en el ofrecimiento de servicios integrados y cooperación al progreso de las comunidades locales del territorio Colombiano, Latinoamericano y el Caribe.

MISIÓN 2019 (SGC ISO 9001)
Ser una empresa reconocida y líder en proveer soluciones integrales para el sector agropecuario, ambienta y forestal de Antioquia y las regiones vecinas, específicamente en el ofrecimiento de portafolios de productos y servicios en proyectos de inversión pública y privada orientados a mejorar las condiciones de desarrollo y competitividad del territorio.

VISIÓN 2019 (SGC ISO 9001)
Consolidar comercial, técnica y financieramente la compañía en un periodo de 3 años (2019-2022), especialmente con las unidades estratégicas de negocios de logística y comercialización de BIOINSUMOS agropecuarios y la prestación de servicios de asistencia técnica e ingeniería en estructuración y operación de proyectos agro-empresariales, forestales y ambientales.

Valores corporativos 2019 producto del SGC 2016 – recertificación 2019 ISO 9001 versión 2015:
♦ Participación en el mercado local
♦ Desarrollo sostenible
♦ Trabajo en equipo
♦ Cumplimiento
♦ Innovación
♦ Responsabilidad

Servicios
Los servicios que se ofrecen están basados en guías
metodológicas orientadas a la generación de procesos autogestionarios, basados
en experiencias agroecológicas, pautas, procedimientos y buenas prácticas
agrícolas para un desarrollo sostenible y la consolidación de organizaciones desde
lo rural y local.
Este tipo de guías parten de la identificación de
comunidades con las cuales de forma participativa se analizan sus realidades,
se sensibilizan y motivan en el proceso que inician, pasando a una
planificación y priorización de problemas y soluciones con la activa
participación de los agentes locales, se adelantan fases de capacitación y
acompañamiento a los productores y sus familias, creando con ellos experiencias
agroecológicas en sus parcelas y veredas que promuevan el surgimiento de
promotores campesinos que difundan y hagan enlace con otras experiencias que
finalmente consolidan procesos organizativos para el poder local y regional.
Desarrollo rural
En la consolidación de procesos organizativos desde lo rural y lo local, nuestra empresa se ha especializado en líneas de trabajo como: Formación a agentes locales en criterios transversales orientados a la construcción de organizaciones de base. Manejo de herramientas didácticas, estrategias pedagógicas y metodológicas para el diagnóstico rural participativo Métodos para la planificación participativa de proyectos de desarrollo rural y agropecuario. Métodos para la evaluación y monitoreo participativo de proyectos rurales y agropecuarios. Formación y acompañamiento en elementos para el desarrollo organizacional. Capacitación en costos y tarifas en producción de bienes y prestación de servicios para proyectos rurales y agropecuario.
Proyectos que ha acompañado en gestión social
- ACOMPAÑAMIENTO, INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES RURALES DEL MUNICIPIO DE JERICÓ ANTIOQUIA”. - “EVALUACIÓN TÉCNICO – ECONÓMICA EN LOS PROCESOS DE RECONVERSIÓN ORGÁNICA DE LA GRANJA INTEGRAL AUTOSUFICIENTE DEL CENTRO ECOLÓGICO DE ANTIOQUIA”. - “DISEÑO DE UN MODELO DE INTERVENCIÓN SOCIAL Y SU CORRESPONDIENTE RUTA METODOLÓGICA PARA EL MONITOREO, EVALUACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE INVERSIÓN SOCIAL DEL DPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL INTEGRAL DE LA COMPAÑÍA EMERALD ENERGY PLC SUCURSAL COLOMBIA” - Acompañamiento Técnico y Social a la Subsecretaria de Medio Ambiente y la Cooperativa Agromultiactiva EL COSECHERO del Municipio de Jericó COOSERJE. - PROYECTO: Implementación de Buenas Prácticas Agrícolas con un grupo de 30 productores asociados de plátano y suministro de insumos y acompañamiento técnico a productores asociados a la cooperativa.